Habrían sido baleados hace 5 días
|
Un manto de misterio oculta las circunstancias en que habrían fallecido dos agricultores, cuyos cadáveres fueron encontrados ayer en el interior de una choza ubicada en el sector conocido como Centro de Servicios Somate Bajo, cerro La Chancadora de esta localidad.
Sullana.- Las víctimas identificadas como Eusebio Valdiviezo Becerra (75) y Pascual Yovera Cobeñas (65), ambos naturales de la zona de Marán, fueron encontrados por Isidora Flores Zapata (66), quien había llegado hasta la choza a visitar a uno de los dos.
Tras el hallazgo, Isidora dio aviso a sus familiares, quienes comunicaron al Teniente Gobernador de esta localidad, quien corroboró los hechos. Luego dieron aviso a la comisaría del distrito de Bellavista.
Hasta la escena del doble crimen llegaron los efectivos policiales, quienes junto con el fiscal corporativo corroboraron los hechos. Las víctimas fueron encontradas boca abajo y tras ser auscultadas por el médico legista, se comprobó que los dos agricultores habrían sido baleados hace aproximadamente 5 días. Según se supo, anteriormente los agricultores habrían sido amenazados de muerte por un litigio o problema de terrenos. Las víctimas se dedicaban a cuidar terrenos que al parecer, pretendían ser explotados para minería.
Coincidencia
Coincidentemente, la zona del macabro hallazgo está cercana al del asalto y crimen del ingeniero y líder agrario, Godofredo García Baca, perpetrado hace varios años también en la carretera de Somate Bajo.
4 de marzo:Pobladores recuperan tierras ocupadas por minera ,5 de junio, asesinaron a dos luchadores;"la lucha continúa...Gloria a ellos,y fuerza a nosotros para seguir"Ulises García
El 4 de marzo 2010, un numeroso grupo
de pobladores de Somate Bajo
(Sullana-Piura) tomó posesión del
cerro Somatillo ("La Chancadora")
y de 600 hectáreas de tierras
adyacentes que ilegalmente
ocupó laMinera del Norte en contubernio
con las autoridades regionales
y con el Director Regional
de Minería. Los agricultores no
aceptan ninguna actividad
extractiva que ponga en riesgo las
principales actividades económicas
de la población, los cauces de agua
superficiales, los acuíferos y con ello,
la salud y la vida de los habitantes de la
zona.
Ya antes habían luchado contra el Consorcio
Energoprojekt - Proyecto Especial
Chira Piura, que ilegal y
prepotentemente comenzaron a destruir
el cerro Somatillo así como los caminos
de servicio y vigilancia de los canales
de riego del Sistema de la Irrigación
San Lorenzo, con la consiguiente
contaminación del medio ambiente. En
esa oportunidad los somateños,
liderados por el mártir de la lucha de
Tambogrande, Ingeniero Godofredo
García Baca, lograron que fuera rechazado
el proyecto.
La acción última fue encabezada por
el Frente de Defensa de Somate y fue
respaldada por la Junta de Usuarios de
San Lorenzo, Junta de Usuarios del
Valle delChira, lasMunicipalidades de
Sullana y Tambogrande, el Frente de
Defensa del Valle de San Lorenzo y
Tambogrande, y el Frente Urbano de
Tambogrande. El presidente del frente,
Rufino de Lama Ramírez, expresó
"Nuestra tierra no sólo representa el
lugar donde vivimos sino la vida misma,
porque por ella comemos, trabajamos
y representa el futuro y herencia
a nuestro hijos. Estas son las razones
porque nunca le otorgaremos la licencia
social que tanto busca la minera.
La empresa ha postergado la fecha
pero aquí estaremos presentes para
decir nuevamente: ¡No a la minería!".
No hay comentarios:
Publicar un comentario